miércoles, 14 de julio de 2010

Aceite virgen prensado en frío



Lo que todos deberíamos saber

El aceite virgen prensado en frío garantiza la presencia de sustancias muy importantes para la salud como ser: fosfolípidos(lecitina), minerales(hierro, cobre, magnesio,calcio, etc) y ácidos grasos esenciales entre otros, ya que está libre de procesos químicos que la eliminan.

sábado, 26 de junio de 2010

Pasta de Tofu



Cuando el tofu Soyana es procesado o licuado adquiere una consistencia cremosa. Esto permite elaborar "patés", mayonesas o cremas dulces y saladas.
Acá van algunas sugerencias:
PATÉ BASE
Ingredientes
100 Gr. de Tofu
1 cucharada sopera de aceite
Unas gotitas de limón.
Sal marina a gusto
Preparación
Cortar el Tofu en cubos pequeños y hervirlo en agua de 3 a 5 min.
Retirar del fuego, colar y colocar en la precesadora junto a los demas ingredientes.
Procesar y agregar algunos de los siguientes condimentos: Ajo, cebollín, estragón, morrones,menta,pimientas,salsa de soja,albahaca, nueces,amendras, pasas, frutas, etc.

Nota:Este paté es de consistencia muy firme y no se puede elaborar en licuadora. si desea una consistencia mas suave, es conveniente agregar agua o algunas verduras hervidas, como zapallo o zanahoria.

sábado, 19 de junio de 2010

YOGUI TÉ, El favorito de todos


El té yóguico es un energizante natural, que revitaliza y equilibra el organismo. Sus efectos son benéficos para el sistema digestivo, el sistema nervioso y el sistema inmunológico. Además de todo esto, ¡es riquísimo!

Ingredientes para 1 litro de agua:
• pimienta negra ( 8 granos)
• cardamomo (6 vainas)
• clavo de olor (8 clavos)
• canela (en rama partida a gusto)
• Jengibre (fresco, 4 láminas cortadas)
• hebras de té ( dos cucharitas, puede ser negro, verde o rojo)

Se cocinan todos los elementos en 1 litro de agua, dejando hervir durante 20-30 minutos. Luego filtrarlo, endulzarlo con miel o azúcar, o agregarle leche. El te yóguico se puede compartir luego de practicar yoga y meditación.

Sat Nam, David Scarso.
dscarso@gmail.com

viernes, 18 de junio de 2010

Calabaza rellena con amaranto


Ingredientes
• 1 anco o calabaza
• ½ taza de semillas de amaranto
• 1 cebolla
• 1 puerro
• 1 diente de ajo
• 3-4 cucharadas de ricota o queso blanco orgánico (optativo)
• 2 cucharadas de aceite de oliva de primera prensión en frío
• 6 aceitunas negras
• 1 cucharadita de coriandro en polvo
• ½ cucharadita de fenogreco o jengibre en polvo
• ¼ cucharadita de pimiento dulce
• 1 hoja de laurel
• 1 cucharadita de sal marina
• 1 taza de agua


Preparación
1. Cocinar la calabaza al vapor hasta que esté a punto, sin que se pase; ya que si se pone muy blanda, luego costará rellenarla. Una vez que esté lista, retirarla del disco de vapor, aunque se apague el fuego; ya que sino, continúa la cocción. Dejarla entibiar y cortarla al medio en forma longitudinal. Retirarle con cuidado la pulpa, dejando medio centímetro aproximadamente alrededor de la cáscara.
2. Aparte cocinar el amaranto con el agua indicada y el laurel.
3. En una sartén, wok o cacerola, rehogar la cebolla, puerro y ajo picados. Incorporar la pulpa de la calabaza pisada, el fenogreco, coriandro y pimiento dulce. Tapar y cocinar a fuego bajo, unos 20 minutos.
4. Unir el amaranto cocido con las verduras. Agregar las aceitunas cortadas en trocitos, la ricota, salar y mezclar hasta lograr una preparación homogénea.
5. Rellenar las dos mitades con la preparación, colocarlas en una asadera aceitada y espolvorearles gomasio.
6. Llevar a horno medio-fuerte y cocinar 10-15 minutos, hasta dorarla ligeramente.

Sugerencias
• Colocar la calabaza en la asadera con alguna salsa encima (tomates con cebolla, agridulce de cebolla, manzana y repollo, etc.). Luego cuando se la retira del horno, espolvorear con gomasio o con alguna hierba aromática picada.
• Servir la calabaza acompañada de alguna ensalada o vegetales cocidos al vapor.

miércoles, 16 de junio de 2010

Algunas recetas con porotos Aduki


PÂTÉ DE POROTOS ADUKI

Ingredientes:

Porotos: 500 g

Morrón rojo, rehogado y picado

fino: 50 g

Cebolla de verdeo, picada: c/n

Huevos: 2

Cebolla, picada fino: 1

Zanahoria rallada: 25 g

Semolín: 2 cdas.

Sal, nuez moscada y comino: a gusto

Preparación: Dejar los porotos en remojo durante 4 horas. Hervir y pasar por la procesadora. Incorporar el resto de los ingredientes revolviendo con cuidado. Llevar a baño de María al horno, aproximadamente, durante 50 minutos.



ENSALADA DE POROTOS ADUKI

Ingredientes:

Porotos aduki: 200 g

Cebolla de verdeo: 1

Cebolla: 1

Perejil, orégano y sal: c/n

Morrón verde y rojo: medio de cada uno

Preparación: Hervir los porotos (previamente remojados) para que se ablanden. Dejar enfriar. Agregar la cebolla de verdeo y la cebolla rehogada y picada, el morrón rojo y verde, previamente rehogado, el perejil, el orégano y condimentar con sal a gusto.



HAMBURGUESAS DE POROTOS

Ingredientes:

Porotos aduki: 250 g

Huevos: 2

Cebolla picada: 1

Cebolla de verdeo: 3 hojas

Morrón rojo, previamente picado y reahogado: 50 g

Zanahoria rallada: 25 g

Perejil, orégano, comino y sal: c/n

Preparación: Procesar los porotos previamente hervidos (dejar en remojo 4 horas antes de hervir). Incorporar los demás ingredientes revolviendo bien para mezclar. Formar las hamburguesas y llevar al horno.



BICOLOR DE POROTOS Y PURE DE CALABAZA

Ingredientes:

Porotos: 500 g

Morrón rojo rehogado y finamente picado: 50 g

Cebolla de verdeo picada: c/n

Huevos: 2

Cebolla finamente picada: 1

Zanahoria rallada: 25 g

Semolín: 2 cdas.

Nuez moscada, comino y sal: a gusto

Para el puré: Calabaza: media

Huevos: 2

Preparación: Preparar un pâté como lo indica la primera receta. Agregar un puré de calabaza al que se le deberá incorporar dos huevos. Revolver bien y poner la preparación en un molde grande de la siguiente manera, por debajo, la preparación de calabaza y, encima, la de porotos.

Llevar a baño de María y luego a horno mediano (tiempo aproximado 1 hora).

lunes, 14 de junio de 2010

Tofu al wok


Ingredientes

* 1 - 2 cdas de aceite sésamo
* 1 paquete de tofu orgánico cortado en cubos
* 2 zuquinis cortado en tiras
* 2 berenjenas cortadas en cubos chicos
* 1 / 4 cdita de jengibre en polvo (o un poco de jengibre fresco, picado)
* Semillas de sésamo
* Salsa de soja

Elaboración

Calentar el aceite en un wok.
Añadir el tofu cuidadosamente. Usar una cuchara de madera para mover el tofu.
Cuando este semi tostado retirar y reservar.
Cocinar las berenjenas y el zuquini en el wok, cuando esten casi cocidas rociar con salsa de soja y sal marina.
Agregarle el tofu reservado y rociar con salsa de soja y el jengibre, dejarlo a fuego medio de uno a dos min. Antes de retirar agregarle un lluvia de semillas de sésamo.

Se puede acompañar con arróz Basmati o bien arróz integral o Yamaní

Milanesas de Tofu orgánico



Ingredientes
1 paquete de tofu orgánico
Rebozado:
Salvado de trigo fino
Sal marina
Agua con gas
Pan rallado
Aceite de oliva
Salsa de soja
2 huevos

(medidas: c.s=cuchara sopera,
c.c= cuchara café)

Elaboración

1. Preparar la mezcla para humedecer el tofu con 2 huevos, 1 cucharada de salsa de soja, una pizca de sal marina y agua con gas, batir por unos segundos. Dejarla enfriar en la heladera 30 minutos.
2. Mezclar 1 parte de pan rallado y 1 parte de salvado de trigo fino.

3.Cortar el "pan" de tofu en fetas, Calentar aceite, sumergir cada feta de tofu en la mezcla para rebozado, rebozar con el pan rallado y el salvado de trigo fino.

4. Freír unos minutos por ambos lados hasta que queden crujientes y de color marrón claro.*

5. Escurrrir sobre un papel absorbente y servir.

*También pueden cocinarse al horno