En términos generales no se los debe lavar ni remojar prolongadamente, pues pierden las cutículas de cubierta que son justamente las que le confieren propiedades especiales, pues contienen las vitaminas y las enzimas. Se deben cocinar en agua en proporción de dos y medio a tres partes de agua por una de cereal (una taza de cereal dos y medio tazas de agua según lo requiera en la cocción). Se ponen con fuego vivo hasta que el agua comienza a hervir, luego se reduce la llama al mínimo y se deja hasta que aquella se evapore por completo. En este momento el cereal está a punto para su ingestión, ya sea en forma natural o condimentado, o con alguna salsa, o en caldo, o en diferentes preparaciones culinarias. Más adelante daremos algunos ejemplos (para mayores variaciones existen numerosos libros de cocina especializada).
Para ahorrar el tiempo de cocción y lograr un preparado de mejor sabor, es aconsejable utilizar los cereales ya TOSTADOS. En este caso la proporción de agua es de dos y medio a uno (2 1/2 taza de agua por 1 de cereal).
Los alimentos integrales poseen un sabor especial agradable, pero tienen que ser adaptados por el AMA DE CASA a su forma de cocinar. RECORDAR QUE ES UNA NUEVA FORMA DE COCINAR. Pueden agregarse salsas, condimentos y otros elementos naturales para realzar el gusto de la alimentación integral.
TRIGO CON POLLO A LA CACEROLA
(4 a 6 porciones)
Ingredientes
2 tazas de Trigo Burgol Grueso
1 pollo sin piel desgrasado
2 cebollas medianas cortadas
200 gr. de tomate o puré de tomate
1 taza de garbanzos previamente cocidos
caldo o condimentos a gusto
Aceite o manteca (si es clarificada mejor)
Preparación
Lavar las semillas de trigo y dejarlas en remojo 60 minutos.
Rehogar las cebollas en aceite o manteca. Agregar el tomate y condimentar. Añadir el trigo y el pollo, cubrir con agua la preparación, tapar y cocinar muy lentamente hasta que el pollo se tiernice y se desprenda del hueso. Retirar el pollo del recipiente y deshuesarlo, cortarlo en trozos y volverlo a la preparación. Cuando el trigo esté tierno y bien inflado, retirar del fuego y servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario